top of page

Sustentabilidad de los NFT. La huella ecológica

  • Foto del escritor: CRIST YARITH QUIMBAYO MORALES
    CRIST YARITH QUIMBAYO MORALES
  • 7 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Fecha de publicación: 2 septiembre 2021

Escrito por: Margarita Romero


ree

¿Qué son los NFT ?


Un token no fungible (NFT) es una prueba de propiedad de una obra de arte digital. Ha sido inventado como una forma de permitir a los artistas digitales asegurar la originalidad de su trabajo, en un medio donde las réplicas se generan de forma sencilla.


Pensemos en una ejemplificación: Si somos artistas digitales, hacemos un dibujo digital y lo asociamos con un NFT, se creará una ingreso en una especie de “libro de contabilidad digital” denominado blockchain.


Los NFT principalmente se acuñan en criptomonedas denominadas Ethereum. Esta ingreso que generamos es exclusiva para esta obra y es la prueba de que el dibujo es de nuestra propiedad aun cuando este sea replicado centenares de veces.


Sumado a ello, los NFT permiten a los artistas obtener un porcentaje de ganancia cada vez que se vende o se compra la obra, y por cada transacción se agrega un registro al blockchain.

Si bien esto se puede ser una herramienta de valor y hasta una utopía si de derechos de autor hablamos, hay un tema que ha causado controversia entre aquellos que se preocupan por la sustentabilidad, pero también por los beneficios que traen consigo los NFT.


Sustentabilidad de los NFT


La sustentabilidad se considera la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo, que protege los sistemas naturales del planeta y procura una buena calidad de vida para las personas.

Una de las formas de determinar si algo es sustentable o no, es por medio de la huella ecológica, un indicador para conocer el grado de impacto de la sociedad sobre el ambiente.

La huella ecológica, de acuerdo con World Wildlife Fund (WWF), se obtiene al calcular sobre las hectáreas globales “necesarias” que requiere la existencia humana, las cuales incluyen: alimentos, maderas, fibras y todo aquello que sea indispensable para la sobrevivencia humana.

Es decir, cualquiera de nuestras necesidades va a suponer una huella ecológica, y esto incluye a los NFTs. Tema que ha puesto sobre la mesa la pregunta clave: ¿son o no sustentables?


¿Existe la sustentabilidad de los NFT?


La estimación de huella ecológica de los NFT no resulta sencilla, pues tal como se ha mencionado, se necesita conocer todos los rubros para saberlo. A pesar de estas dificultades, hay algunas aproximaciones que permiten conocer si existe o no una sustentabilidad de los NFT.


Conclusión. El portal Earth, da una iniciativa sobre el efecto ambiental de los NTF, y se piensa en tácticas para minimizar la huella ecológica. Una de ellas se basa en modificar el sistema que en la actualidad usan las criptomonedas Ethereum por uno con menor consumo energético.


Apreciaciones personales: La sustentabilidad de los NFT actualmente no es real, por cierto dichos generan una huella ecológica bastante alta. Lo cual sí es certero, es que ya se está haciendo un trabajo en propuestas para minimizar esa huella.

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Crist Quimbayo Morales. Creada con Wix.com

bottom of page