top of page

Make Sense anuncia a las 8 empresas ganadoras de su Programa de Impulso

  • Foto del escritor: CRIST YARITH QUIMBAYO MORALES
    CRIST YARITH QUIMBAYO MORALES
  • 7 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Fecha de publicación: 1 septiembre 2021

Escrito por: ExpokNews


Con este programa la organización busca beneficiar a las organizaciones para que sigan con su desarrollo.


Make Sense hizo saber a los 8 triunfadores de la octava versión de su “Programa de Impulso”, el cual está dirigido a emprendedores sociales y del medio ambiente que tengan proyectos en una fase temprana.


Los triunfadores obtendrán apoyo financiero, consultorías y encuentros con actores clave para que sigan con su desarrollo y lleven su plan al siguiente grado.


Este año aplicaron bastante más de 100 proyectos de 20 estados de la república, los cuales tenían que disponer de uno o bastante más de los próximos ejes de acción:


Movilidad y diseño urbano.


Alimentación sostenible.


Reactivación.


Agua urbana.


Economía circular.


Tejido social.


Energías limpias.


El programa radica de 6 meses de apoyo robusto con talleres, eventos y mentorías personalizadas de forma continua. Al concluir este primer lapso, se continuará a lo largo de otros 6 meses con un apoyo ligero. Además, los emprendedores van a tener sesiones y dinámicas enfocadas a impulsar el enriquecimiento de su paz físico y emocional.


Los proyectos seleccionados van a tener ingreso a un fondo revolvente compartido de 220,000 pesos, este costo se asignará entre los 8 emprendimientos; 2 de ellos obtendrán 50,000 pesos cada uno y los demás 6 20,000 pesos. Para escoger los montos que recibirá cada compañía, pasarán por 2 meses de evaluación según con los próximos criterios:


Capacidad de ejecución.


Potencial de escalabilidad.


Compromiso con el Programa a lo largo de los primeros 2 meses.


Te presentamos a las empresas ganadoras de esta octava edición.

Estas son las ocho empresas que participarán en el Programa de Impulso:

  • Nidaria – Recolección de residuos alimenticios a domicilio.

  • CriptoPOS – Servicio de criptoeconomia accesible para todos.

  • A.D.A.R.A. – Sistema que proporciona energía eléctrica e Internet en zonas sin cobertura.

  • Boomerang – Empresa de logística que proporciona contenedores de alimentos reutilizables a restaurantes.

  • Sommos – App que permite hacer compras de productos frescos. agroecológicos, libres de empaques desechables y de comercio justo

  • Todo Limpio – Productos de limpieza biodegradables.

  • Xoloplastic – Programa que a través del arte brinda oportunidades para el desarrollo integral de jóvenes en situación de violencia y vulnerabilidad.

  • The Color Book – App que ayuda a calcular y reducir la huella ambiental de sus usuarios.

Conclusión: Make Sense busca apoyar proyectos de impacto social y ambiental para regenerar nuestro ecosistema y tener un impacto positivo a largo plazo; a través de alianzas con más de 200 instituciones, con más de 200,000 ciudadanos activos que generan pequeñas acciones a favor del desarrollo sostenible, y de más de 10 mil emprendedores apoyados en sus programas de aceleración.


Apreciaciones personales: Es un orgullo que hayan organizaciones como Make Sense, ya que busca un impacto postivo a largo plazo para el ecosistema y apoya a emprendedores.


 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Crist Quimbayo Morales. Creada con Wix.com

bottom of page