top of page

Llaman a empresas a sumarse en pro de niñez mexicana

  • Foto del escritor: CRIST YARITH QUIMBAYO MORALES
    CRIST YARITH QUIMBAYO MORALES
  • 7 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Fecha de publicación: 3 noviembre 2021

Escrito por: ExpokNews


Mediante esta idea se busca remover el plomo del barro de la alfarería mexicana, y intentar la salud de este sector vulnerable.


Dentro de la Novena Semana Universal de Prevención por Envenenamiento por Plomo (International Lead Poisoning Prevention Week) que se realiza del 24 al 30 de octubre de 2021 de forma universal, Pure Earth en México hace un denominado a las organizaciones a edificar esta Unión a fin de llevar a cabo medidas tangibles, reales y, en una época definido para minimizar los niveles de plomo en la sangre de los chicos por medio de 4 ocupaciones.


Nuestra inquietud es que, conforme con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2019, 17% de los chicos en el territorio sufre de intoxicación por plomo (en ciertos estados puede llegar a 47%) —principalmente en los alimentos por la utilización de barro vidriado con óxido de plomo presente en la alfarería clásico mexicana— lo cual perjudica su desarrollo intelectual, puede causarles mal cerebral persistente y pérdida de sus habilidades intelectuales, de allí que hagamos un denominado a las organizaciones a sumarse, expresa Daniel Estrada, Director Gral. de Pure Earth en México.


Por medio de esta Unión confiamos en que unidos tenemos la posibilidad de remover el plomo del barro de la alfarería mexicana. Por esto, invitamos a llevar a cabo 4 actividades específicas:


Detectar de forma apropiada y temprana a los chicos que se hallan expuestos como tienen la posibilidad de ser hijos de los ayudantes.


Mapear la alfarería que se crea en México.


Dar visibilidad a la alfarería sin plomo.


Apoyar al Programa Barro Aprobado de Pure Earth México.


Conclusión: El objetivo es que cada vez más se junte un más grande número de organizaciones nacionales e mundiales para que puedan sumar esfuerzos para detectar y borrar fuentes de exposición al barro tóxico y conmemorar unidos el Día Mundial de la Tierra el 22 de abril de 2022 con resultados tangibles de la Unión.


Apreciación personal: Realizar estas actividades de forma conjunta y con apoyo además significa un beneficio para la economía del territorio, debido a que se pierde hasta 3% del Producto Interno Bruto gracias a las pérdidas de productividad, los precios de salud y la incapacidad de exportar alfarería vidriada. Por consiguiente, tenemos la posibilidad de asegurar que la contaminación por plomo no solamente es un asunto de salud, económico y obviamente, ambiental, aun cuando además incide en la enseñanza, la igualdad social y la violencia.

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Crist Quimbayo Morales. Creada con Wix.com

bottom of page