top of page

La planta manufacturera más sustentable de PepsiCo

  • Foto del escritor: CRIST YARITH QUIMBAYO MORALES
    CRIST YARITH QUIMBAYO MORALES
  • 7 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Fecha de publicación: 2 septiembre 2021

Escrito por: ExpokNews



PepsiCo celebró la colocación de los cimientos de una nueva planta de fabricación de alimentos; se considera su manufacturera más sustentable.


La que se ha considerado la manufacturera más sostenible para la compañía, es un nuevo plan que prevé la construcción de una totalmente nueva planta de producción de alimentos en el sector industrial de Legnica (Polonia), en un lote de 30 hectáreas ubicado en Swiete, alrededor de Sroda Slaska.


Ya se ha celebrado la ceremonia de colocación de los cimientos. Esta planta de 188 millones de libras esterlinas va a ser la quinta de PepsiCo en Polonia y su creación finalizará en 2025.


Manufacturera más sustentable


PepsiCo confirma que esta nueva instalación va a ser su planta de producción de alimentos “más sostenible” en el continente Europeo. Cada una de las plantas polacas de la organización funcionan con electricidad 100% renovable y la nueva planta incorporará mejoras de eficiencia energética y un parque solar in situ para crear su propia energía limpia. No se ha revelado la medida ni la potencia del parque solar.


Además, se reutilizarán la calefacción, la refrigeración y el agua de la planta, mientras tanto que el agua de lluvia se recogerá y usará in situ. Además se reutilizarán los residuos de los procesos de construcción, incluidas las papas. Los restos de las cáscaras de las papas, ejemplificando, se van a convertir en abono con bajas emisiones de carbono para contribuir a los agricultores a cultivar.


Los cultivos para la planta procederán de agricultores polacos inscritos en el Programa Polaco de Agricultura Sustentable en participación con PepsiCo. Actualmente, la organización se abastece de bastante más de 230,000 toneladas de papas al año debido a esta idea, y se espera que la nueva planta agregue 60,000 toneladas extras al año para 2023.


Además de la electricidad limpia, se invertirá en tecnologías de eficiencia energética y en esas que apoyen a reducir los residuos. A fines del año pasado, PepsiCo reveló cómo ha invertido los fondos recaudados por medio de su bono verde inaugural, cuyo costo es de 1,000 millones de dólares.


Se han designado fondos multimillonarios a la compra de plásticos reutilizados, al cambio a vehículos de bajas emisiones, a la optimización de la eficiencia del agua, a la generación y compra de energía verde y a la puesta en marcha de una emblemática “instalación verde de I+D”.


Conclusión: PepsiCo se comprometió a minimizar las emisiones de toda su cadena de costo en un 40% para 2030, previo a llegar a cero en 2040, como parte de los nuevos planes climáticos que, según asegura, permanecen alineados con el Consenso de París.


Apreciaciones personales: PepsiCo se preocupa por el medio ambiente, busca minimizar daños al ecosistema, esta organización es un ejemplo para otras empresas.





 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Crist Quimbayo Morales. Creada con Wix.com

bottom of page