4 acciones a favor del planeta que han dejado huella en 2021
- CRIST YARITH QUIMBAYO MORALES
- 7 nov 2021
- 4 Min. de lectura
Fecha de publicación: 28 octubre 2021
Escrito por: Arianne Lira
Dirección del sitio web: https://www.expoknews.com/acciones-a-favor-del-planeta-en-2021/







Acciones a favor del mundo en 2021
1. Busquemos estar Unidos por el mundo
El calentamiento global pertenece a los peores padecimientos de nuestros propios tiempos y sus secuelas negativas ya son perceptibles actualmente, mismas que fueron evidenciadas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
De esta forma que destinados a sumar esfuerzos para frenar el calentamiento global, la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) se apegó al Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS) número 17: Alianzas para poder hacer fines, y en grupo con PVBLIC Foundation y el Departamento de Estado estadounidense, participó en exponer distintas posturas, necesidades e inquietudes para priorizar las metas y hacer propuestas claras a favor del mundo.
Esto ha sido viable gracias al acontecimiento “Juntos por el mundo: acelerando la acción contra el calentamiento global en México y las Américas”, en el cual se resaltó el valor de crear alianzas, el papel de la ciudadanía, el impulsar e invertir en emprendimientos que aporten resoluciones, además del fomento de novedosas tecnologías en América Latina para frenar la crisis climática.
Sergio Londoño, director de asuntos públicos, comunicación y sustentabilidad de Coca-Cola México, resaltó ‘la clave para desplazar la Agenda 2030 y conseguir cambios contundentes es a grado comunitario’.
Según él, llegar y estar presentes en las sociedades en donde trabaja IMCC es algo que hacen diariamente, y una de sus ocupaciones más contundentes en el rubro ha sido la construcción de humedales como el que se inauguró a lo largo de 2021 en el estado de Jalisco, sitio en donde se reciclan bastante más de 3 millones de agua al día. En este sentido, IMCC crea alianzas estratégicas para que junto al Regimen estatal puedan proyectos que mejoren la paz de la sociedad y de nuestro mundo.
2. Limpiemos México por un Mundo sin Residuos
Este 2021, la Industria Mexicana de Coca-Cola junto con Fundación Azteca han impulsado la idea “Limpiemos México por un Mundo sin Residuos”. Su objetivo es seguir sumando esfuerzos para lograr un mundo más sustentable y próspero por medio de la recuperación y reciclaje de residuos.
La idea busca paralelamente movilizar sociedades e individuos de todo el territorio, en especial a los adolescentes para poder hacer este objetivo en común, lo que pertenece a las ocupaciones a favor del mundo.
Las jornadas iniciaron el 9 de octubre en Cancún, Quintana Roo, y continuarán en Salina Cruz, Oaxaca; Baja California Sur; Jalisco; Nayarit, Ciudad de México y el Estado de México.
3. Reconocimiento a las ocupaciones a favor del mundo
El reconocimiento además pertenece a las ocupaciones socialmente causantes de parte de las organizaciones como IMCC, debido a que es sinónimo de que los esfuerzos e iniciativas generadas permanecen bien encaminadas y rinden frutos.
Es por esto, que en el ámbito de la premiación al Mérito Empresarial Restaurantero, impulsado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) —el cual reconoce la innovación, creatividad, ingenio, calidad y excelencia en el servicio— la Industria Mexicana de Coca-Cola se ha unificado como patrocinador para una totalmente nueva categoría a condecorar “Un México sin residuos”.
Esta categoría tiene el objetivo de impulsar una cultura de reciclaje y división de residuos entre la industria restaurantera. El ganador en 2021 ha sido NICOS, un restaurante en Azcapotzalco que ha promovido por 20 años la división de residuos rígidos entre sus ayudantes. ¡Sin duda algo merecedor de reconocer!
4. Las tienditas, un nuevo espacio para promover el reciclaje
Según con IMCC, en México hay un millón doscientos mil pequeños comercios, cuyo flujo de efectivo sustenta a bastante más de 3 millones de individuos y posibilita que la economía del territorio se mantenga en desplazamiento.
Por esto su efecto es importante en diferentes sentidos, y uno de ellos es el medioambiental con la generación de residuos. De esta forma que como parte del compromiso responsable de IMCC con el mundo y las sociedades, a lo largo de 2021 se manifestó la idea Mi Tienda Sin Residuos, para fomentar la adecuada disposición post-consumo de los envases de PET invitando a los individuos a sumar esfuerzos para lograr un Mundo Sin Residuos.
Esta idea fue implementada en distintas tienditas de la esquina, las cuales son el alma de México al dar gran costo a la economía nacional, sin embargo no solo aquello, sino que además son un punto bastante fundamental de convergencia social. Es por esto que se ha comenzado la instalación de puntos de vista de acopio de envases de PET en ellas para impulsar la economía circular de este material.
Estas son solo 4 ocupaciones a favor del mundo que han dejado huella a lo largo de 2021, y que al salvar en el Día Mundial Contra el Calentamiento global fungen como ejemplo de trabajo constante y responsable que puede llegar lejos para modificar la vida no solo de ciertos, sino de todos los que habitamos en la Tierra, y claro… ¡de las futuras generaciones!
Conclusión: Una vez que una organización fomenta un mensaje con el ejemplo, este tiene la función de llegar no solo a sus stalkeholders, sino al público generalmente y marcar una diferencia en medio de las actividades cotidianas de todos ellos, lo cual impulsa el desarrollo sustentable, la paz de las sociedades y el cuidado ambiental.
Apreciación personal: Producir ocupaciones a favor del mundo, es una labor continúa de parte de las organizaciones que se alinean a su responsabilidad social, más que nada en el marco del Día Universal Contra el Calentamiento global que se conmemora el 24 de octubre.
Comments