3 pasos para crear un producto circular
- CRIST YARITH QUIMBAYO MORALES
- 6 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Fecha de publicación: 1 septiembre 2021
Escrito por Arianne Lira
Dirección del sitio web: https://www.expoknews.com/3-pasos-para-crear-un-producto-circular/

La economía circular
La economía circular es un modelo de fabricación y consumo que involucra compartir, rentar, reutilizar, arreglar, renovar y reciclar materiales y productos existentes cada una de las veces que sea viable para generar un costo agregado.
El término fácil que preserva el material fuera del flujo de desperdicios es simple de comprender y simple de promover, sin embargo lo fácil no es simple.
Según Keurig Dr Pepper (KDP) y Greenbiz para producir un producto realmente circular y reconocer sistemas realmente circulares, se tienen que continuar 3 pasos primordiales:
1. Un diseño inteligente
El camino para generar un producto circular empieza con la selección del material, un paso aparentemente fácil que debería considerar varios requisitos.
En otros términos una especie de obviedad una vez que se piensa en los envases en los cuales vienen las bebidas, ejemplificando, empero aquello se convierte en un punto de fricción determinante al diseñar un producto circular.
2. Infraestructura
La siguiente fase crítica para producir un producto circular y asegurar un circuito cerrado para el empaque es el soporte de infraestructura.
Este sistema dispar supone que se requieren mejoras en centenares de instalaciones de recuperación de materiales que sirven a dichos programas para admitir, clasificar y reciclar de forma consistente la gama de productos y paquetes reciclables que se utilizan habitualmente en casa, en el trabajo y en desplazamiento.
3. Reutilización significativa
Los clientes tienen que ser educados e inspirados para reciclar botellas y latas con cada uso, con el objetivo de incrementar el volumen de materiales que realmente se reciclan. Simultáneamente, se requieren inversiones para mejorar la categorización, el procesamiento y la recolección en superficies con brechas de infraestructura.
Ejemplos de economía circular
Para que puedas ver la economía circular en acción en diferentes productos, a continuación te presentamos algunas marcas que la han aplicado para generar menor impacto en el medio ambiente.
Carcasas para celular: Pela
Durante una investigación, Jeremy Lang, fundador de Pela, se dio cuenta de que una persona promedio mantiene su teléfono durante dos años aproximadamente, pero las fundas de plástico convencionales utilizadas para proteger sus teléfonos durarían miles de años.
Esto porque la mayoría de las fundas están elaboradas con recursos no renovables que no se pueden reciclar y por ende terminarán en vertederos.
Auriculares: Gerrard Street
Se estima que cada año se tiran quince millones de kilos de auriculares, bien porque se estropean, bien porque los usuarios los cambian por otros nuevos con más prestaciones.
Conclusión: La grave situación de los residuos pide tomar medidas urgentes, y producir un producto circular podría ser una de las resoluciones.
Apreciaciones personales: La gran problematica de los residuos se manisfestó desde el primer instante en el que se crea un gran crecimiento en los núcleos urbanos ligado a la sustracción y transformación de recursos naturales como la metalurgia, la alfarería y gigantes producciones de productos químicos. Una de las consecuencias de esta problemática son las sociedades que empezaron a tener problemas para borrar los residuos, lo cual conformó los primeros vertederos.
Comments